Competencia; seguro que sabes

«… la propensión a inducir cambios en uno mismo, la capacidad de aceptar y apoyar la innovación provocada por factores externos, de dar la bienvenida al cambio, de asumir la responsabilidad por las propias acciones (sean positivas o negativas), de terminar lo que se empieza, de saber en qué dirección se está yendo, de establecer objetivos y cumplirlos, y de tener la motivación necesaria para el éxito».

La innovación en ¿Mordor?

En las últimas semanas se han ido acumulando datos de I+D+i que invitan a todo, menos al optimismo, si sólo nos “alimentáramos” de cifras puras, duras y frías. La “macro” indica que la innovación ha llegado a Mordor (parafraseando a @PamplonaMordor). Aquí van algunos ejemplos: El gasto en innovación tecnológica en España desciende un 9,1%…

6 innovaciones en «RRHH»

Hace tiempo que no escribo en este maravilloso Blog y  ya era hora. Quería compartir algunas estrategias de innovación en R.R.H.H., que funcionan y que os animo a aplicar. + Innovación 1 : es la de  la Psicóloga Organizacional Amy Wrzesniesky de la Escuela de negocios Stern de la Universidad de Nueva York. El Modelo…

El perfil innovador que tanto necesitamos

Esto de generar ideas y ponerlas en práctica para obtener mejores resultados tangibles e intangibles es muy necesario, ¡crítico! En la administración, en el sistema educativo, en la empresa, en la sociedad… Parecería que ya lo hemos asumido. Como siempre, certero y pedagógico, Xavier Ferrás habla sobre los “núcelos” de innovación, que defiende, no serán…

Colaborar para mejorar ¿Es Innovar?

El otro día @jascarza, al presentar en rueda de prensa el estudio sobre Habilidades críticas para la empleabilidad de los jóvenes, describía al equipo que lo hemos llevado a cabo como “una banda de locos procedentes del mundo educativo y del empresarial, convencidos de que se pueden hacer mejor las cosas para que los jóvenes se…