La innovación en ¿Mordor?

En las últimas semanas se han ido acumulando datos de I+D+i que invitan a todo, menos al optimismo, si sólo nos “alimentáramos” de cifras puras, duras y frías. La “macro” indica que la innovación ha llegado a Mordor (parafraseando a @PamplonaMordor). Aquí van algunos ejemplos: El gasto en innovación tecnológica en España desciende un 9,1%…

6 innovaciones en «RRHH»

Hace tiempo que no escribo en este maravilloso Blog y  ya era hora. Quería compartir algunas estrategias de innovación en R.R.H.H., que funcionan y que os animo a aplicar. + Innovación 1 : es la de  la Psicóloga Organizacional Amy Wrzesniesky de la Escuela de negocios Stern de la Universidad de Nueva York. El Modelo…

Sólo se innova hoy

 Muy bueno el post, cargado de ironía, de Iosu Lazcoz sobre la Retroinnovación. Yo mismo he utilizado el oxímoron «retroprogreso», aunque en otro sentido, para poner en solfa el manoseado progreso tan vendido por los progres, que no ha supuesto sino un empequeñecimiento de la persona humana, cuyo menoscabo es el individuo, fácilmente manejable por…

Flow

A finales del Siglo XX, Mihalyi Csikszentmihalyi acuñó este término referido a un estado en el que la persona experimenta lo siguiente: + Se detiene el tiempo + La concentración es máxima y el desgaste psíquico es mínimo. + El rendimiento y la creatividad son óptimos. +  Y por último, al abandonar este estado uno se…

Abortivos del proceso de innovación (2)

                                                              Ni envidiado, ni envidioso. Sobre la psicogénesis y la dinámica de la envidia se han escrito miles de páginas. Hay muchas formas de envidia, pero su piedra angular son los sentimientos de inferioridad (¡o de percepción de la propia valía!) y de rivalidad. Sus manifestaciones son innumerables. Se trata de una pasión universal, que…

Filosofía de la Innovación

Estos días me he propuesto expurgar el disco duro de mi computadora. Entre los archivos guardados me encuentro con el discurso de un pensador acerca de la innovación. Se trata del discurso que pronunció el filósofo Alejandro Llano Cifuentes, con motivo de la apertura del curso corriente en la Universidad de Navarra, España. Sus palabras…