Entradas relacionadas con la innovación
UN MODELO DE DESARROLLO «PARA» NAVARRA. Aún hoy, pero sobre todo cuando iniciamos en 2008 los primeros pasos del nuevo Modelo de Desarrollo de Navarra (MODERNA), los actores evocaban y dejaron escrito el gran crecimiento que tuvo Navarra en los años 60 del siglo pasado, en los conocidos como “tiempos de Huarte” (2) . Pero,…
En 2009, la revista Science publicaba el descubrimiento de lo que podría ser el primer vestido de la historia en una cueva de la República de Georgia, datado de hace más de 34.000 años. Un grupo de arqueólogos, investigadores y especialistas de la Universidad de Hardvard, junto con la Universidad Hebrea y el Museo del…
¿Quiere usted lanzar nuevos productos, servicios, proyectos? Las cosas las hacen las personas así que le diría que necesita usted en su organización personas innovadoras con perfil lanzador. Las personas lanzadoras son personas inquietas, curiosas, que gustan de observar, de experimentar, de relacionarse, de ligar cosas imposibles. Son pelín ácratas, no fichan, no les gusta…
A mí me gusta canturrear. ¡Qué le vamos a hacer! Nadie es perfecto y mucho menos yo. Desde pequeña me gustaba mucho la música. Entonces solo teníamos dos canales de televisión y oíamos más la radio (no se animen que no soy del pleistoceno como dicen mis hermanos pequeños, solo estoy en la cuarentena). Yo…
Releyendo “pepitas de oro” que diría un tuitero al que admiro, me encuentro ésta en la que según Kotler, definido por algunos como el padre del marketing, los 10 principales errores de innovación que cometen las empresas en una economía de turbulencias, son: Despedir talento Reducir el gasto en tecnología Reducir el riesgo Detener…
Insisto en lo escrito días pasados sobre el talento y su para qué. Pero para no quedar como un ingenuo o mero teorizante, funesto para este blog, debo reiterar que —en mi opinión— la innovación tiene dos premisas: el talento y el dónde se innova, en estrecha relación con su aquí y ahora, cómo y…
Hace 75 años, en 1936, y 7 años después de la Gran depresión económica de Estados Unidos, Charles Chaplin estrenaba Tiempos modernos, crítica satírica y mordaz del sistema productivo norteamericano. En dicha película había escenas en las que las máquinas impedían oír a las personas por el ensordecedor ruido que producían. Esta película provocó unas…
Últimamente, me pregunto cómo empezaron las revoluciones pacíficas y me vienen a la mente las Madres de la Plaza de Mayo. Pienso en mujeres que han mejorado el mundo por repartir amor y crear nuevas formas de ayudar y recuerdo a la madre Teresa de Calcuta, Marie Curie… personas que han abierto camino. Pero hoy,…
1.- ANTI- ¿Cómo mides el impacto en los números de esa nueva idea? Cual es el retorno exacto? PRO- Supongo que de la misma manera que tú analizas el retorno directo de TUS horas de trabajo, apliquemos la misma ecuación. 2.- ANTI- Siempre nos ha ido bien haciéndolo así… PRO- Pero ya no hay certezas,…
EASTMAN KODAK realizaba innovación pero la dejó en la estantería por demasiado tiempo y no fue capaz de convertirla en innovación de valor añadido
En España, nadie pone en duda que el sector de industrias de alimentación y bebidas es uno de los principales motores de la economía y uno de los más sólidos en estos momentos de “empachos económicos”. Con 30.000 empresas, casi medio millón de empleados, 16.000 millones de euros de exportación se consolida año a año…
Preguntarse cada día si lo que hacemos es lo más eficiente y si satisface a sus destinatarios. ¿Cómo lo verán desde su perspectiva? ¿hay otros destinatarios distintos a los habituales?
Todo empezó con este mensaje en twitter: “Y si probamos un brainstorming en el TL de ideas para una legislatura? Estamos en el momento adecuado no? Baratas eh!!! #aportando”.
Esta propuesta fue reenviada por 4 personas…¿ Qué queríamos testar? A una escala muy reducida, la capacidad colectiva de generar ideas en un momento de recursos escasos y ¿por qué no decirlo? en una época en que se utilizan demasiadas palabras manidas como sostenibilidad, movilización social, participación ciudadana, etc, pero no solemos ver en qué se traducen.
El emprendedor es una figura altamente idealizada y los casos de éxito más relevantes se ven glosados y ensalzados en multitud de pequeños libros que nos muestran un maravilloso camino al éxito. Todos hemos oído hablar de Jobs, Wozniak o Gates que empezaron sus andaduras en un garaje, Enzo Ferrari que manchado de grasa logró…
Nadie lo hace. Es un lugar común, propio de habladores en tertulias de mesa camilla, de escaño y atril ministerial. A lo sumo hay quien dice que se pone las pilas −o te conmina a ponértelas−, pero esto solo garantiza una mejora en la marcheta, con el mismo mecanismo y dirección. Ponerse las pilas no…
En las últimas semanas, la industria de los editores ha iniciado una llamada a trincheras. El ebook se acerca, se convierte en una realidad, y el modelo de negocio tradicional se puede ver en peligro. Ya no solo será posible piratear la música o las películas sino que los libros, en su nueva era digital,…