Entradas relacionadas con la innovación
mirziamov.ru Recientemente ha caído en mis manos un artículo, escrito por Deborah Gage, realmente interesante. El artículo se hacía eco y recogía una serie de conclusiones extraídas de un estudio realizado por Shiknar Ghosh, de la Harvard Business School. Dicho estudio pretende analizar cual es el éxito real que logran los fondos de capital riesgo…
Que sí, que esto de hacer compatible nuestra agenda de resolver problemas cotidianos y a la vez estar atento a ideas y tendencias es complicado, cuando no misión imposible…
En el anterior post salí de mis habituales reflexiones sobre Psicología Positiva para hablar sobre un concepto cada vez más abstracto e incomprensible para mí, la Economía. Esta economía libre consume recursos a una velocidad superior a la de los fotones. Uno de estos recursos, los humanos, se evaporan para luego volver a condensarse en el concepto “alienación”…
Uno de los sectores industriales más conservadores a la hora de implementar innovaciones es el del petróleo. Las innovaciones se abren paso de manera difícil en el inicio pero sin embargo una vez que pasan la barrera inicial de aceptación son feroces implementadores. De hecho, suele ser una pauta que cada vez que uno de…
A mí lo de “Alinear” me ha sonado siempre un tanto paternalista y jerárquico, una mezcla entre el todólogo que tiene a bien permitir a los demás ponerse en fila para seguirle y el cuadriculado que no sabe asumir que la vida no está ordenada en secuencias lógicas. Para no quedarme con la duda, he…
En esta crisis mundial y planetaria hay un “antes “y a buen seguro se está produciendo un “después”. Antes de 2008 muy pocos conocíamos, términos como la Prima de Riesgo, Apalancamiento, Activos tóxicos, Derivados, Bancos Malos, Emisión de deuda, Bonos basura y muchos más, a los que recientemente se han sumado,…
He dejado para este también subjetivo tercer resumen, las llamadas «megatendencias», los “palabros” y las iniciativas que pueden marcar un camino a seguir cuando pensemos en planes de innovación desde diferentes perspectivas ya que aplican a nuestro contexto en general. JM. Guijarro, quien se definió como “apóstol de la innovación” nos contó que los Cluster…
A vueltas con las administraciones públicas Conforme te haces mayor te van cuadrando cosas que sabes, que has oído, que has leído, que has anotado… Y que has repensado, muchas veces sin encontrarles inicialmente un sentido aparente. Es el caso de un comentario repetido en boca de un alto cargo de la administración del Estado,…
Según el Diccionario de la RAE, el término alma o ánima (del latín anima) se refiere a Viveza, espíritu, energía (Hablar, representar con alma) y/o Aquello que da espíritu, aliento y fuerza a algo (El amor a la patria es el alma de los Estados)…en mi opinión, detrás de algunas innovaciones, sean productos, sean servicios,…
Pintan malos tiempos y desde altas instancias de la administración se dice que hay que innovar como sea para salir del mal paso. El caso es que esto de la innovación no funciona así, como quien produce salchichas apretando un botón. Y para arrancar siquiera media sonrisa a quien me lea, traigo a cuento hoy…
Las fábulas no sólo constituyen un género literario lúdico, sino que también contienen elementos pedagógicos ejemplarizantes, muy utilizados para persuadir a las personas. Así, entre las decimonónicas Fantastic Fables del norteamericano Ambrose Bierce se encuentra la que resumo, que titula “El patriota ingenioso”. Dice más o menos así: Un patriota ingenioso obtuvo audiencia del rey…
Siguiendo con el resumen de lo que más llamó mi atención en el Foro de Innovación de la Rioja, aquí van nuevas píldoras que incluyen desde los secretos de las empresas más longevas, a las más “experimentadoras de nuevas tendencias”: Guillermo de Haro se ha planteado una duda más que razonable, conocer qué han hecho bien las empresas más longevas,…
Uno de los desafíos más claros que sufre la administración pública es el derivado de la implantación generalizada de las TICs. Con esto no quiero decir que la administración no disponga del último grito en ordenadores y sistemas de información, sino que su uso es limitado a un sentido unidireccional, ofimático, sin que haya dado…
Acabo de leer un libro muy descriptivo de Enrique Dans, que, editado en 2010, es ya viejo, porque las cosas de esta vida van a una velocidad de vértigo. Se titula Todo va a cambiar. Tecnología y evolución. Es un libro que el mismo autor dice que debiera haberlo titulado Todo ha cambiado. Dedica uno…
Todo lo que no es igualdad es ilegítima ventaja De modo breve y certero: «[…] Hace muchos siglos alguien defendió́ que todas las personas del planeta somos hermanos. Desde entonces, aterrados ante las consecuencias de tal exabrupto, los fabricantes de ideas han ido poniendo tierra por medio entre los seres humanos. Durante la Revolución Francesa…
En primer lugar, es de bien nacidos…agradecer a Eliseo Sastre de la Fundación Riojana para la Innovación su excelente acogida y su gran capacidad para fomentar el networking en el del Foro de Innovación de la Rioja . Como miembro del equipo que diseñó y gestionó la iniciativa Agora Talentia, sé el esfuerzo y el trabajo…