10 Innovaciones interesantes
10 innovaciones e inventos interesantes, no sólo tecnológicos, para inspirarte y seguir innovando en 2022
Entradas relacionadas con la innovación
10 innovaciones e inventos interesantes, no sólo tecnológicos, para inspirarte y seguir innovando en 2022
Desde el Nodo 4.0, en colaboración con ACP, hemos abordado un proyecto de transformación digital para empresas del sector de la construcción. Este post, elaborado a 4 manos con Mikel Arbeloa, contiene retos, oportunidades y ejemplos de aplicación de lo que se ha dado en llamar «Construcción 4.0». La evolución de este sector, es ya…
Nuevo Juevinnshow. Habíamos prometido magia innovadora… y así fue.
¿Cómo resumir los desafíos para las áreas de «RRHH» en el futuro? . La perspectiva de los jóvenes sobre estos retos es necesaria y útil para quienes desean atraer y comprometer talento.
10 problemas y algunas soluciones. Recopilatorio de lo que sucedió en toda una jornada llena de estímulos, ideas y propuestas para quienes no pudisteis ir al TEDxMadrid 2018. En esta edición, se ha profundizado en muchos temas de los considerados «tabú».
Las palabras convencen y el ejemplo arrastra. Por eso está aquí INNOVACTORAS, para que tengamos referentes concretos e inspiradores de las conductas innovadoras que son necesarias en cualquier cosa a la que nos queramos dedicar.
Hemos aprendido mucho compartiendo con nuestro ecosistema de innovación en los Juevinnshow. Ebook gratuito para los que quieren disfrutar la innovación.
La economía circular que busca la tan mentada «sostenibilidad» es un campo generador de oportunidades (y para muchos mitigador de amenazas) que va calando como una posible solución a la evolución social y empresarial. Partiendo de ese concepto a priori sistémico y eficiente “nada se pierde, todo se transforma”: ¿Podríamos hablar de Educación Circular asumiendo el «reciclaje»…
Negocios en Navarra: » La transformación digital trae consigo oportunidades disruptivas que exigen a las empresas conectarse con otras”,
Un resumen de la edición TEDxMadrid que giró en torno a aquello que debemos reducir o eliminar para vivir mejor.
Tecnología, ciencia, arte, diversión, innovación e inspiración para repensar y «resetear».
Acabamos de asistir a la innovaction week en Pamplona. Hemos disfrutado mucho de sus actividades. Y claro, ¡queremos compartirlo con vosotros que quizá no habéis podido asistir!
Ni mucho menos es un resumen sino lo que nos ha llamado la atención, una serie de “hilos” de colores vivos que seguro que acabaremos utilizando para “tejer” alguna cosa:
Hay quienes tienen claro que los espacios y el diseño promueven o inhiben la innovación y por otra parte, ha cambiado el entorno laboral que conocíamos gracias a la tecnología.
Ya está a la venta nuestra guía para innovar sin complejidades si necesitáis que vuestra organización sea AFABLE: Ágil, Flexible, Abierta y rentaBLE!
«… la propensión a inducir cambios en uno mismo, la capacidad de aceptar y apoyar la innovación provocada por factores externos, de dar la bienvenida al cambio, de asumir la responsabilidad por las propias acciones (sean positivas o negativas), de terminar lo que se empieza, de saber en qué dirección se está yendo, de establecer objetivos y cumplirlos, y de tener la motivación necesaria para el éxito».
Ya están aquí… Ya han venido… Se hablaba de “posibles” aplicaciones de la digitalización y se veían como un futurible, cercano, pero aún intangible. Ya no, ya no son potenciales aplicaciones. Ahora hay cientos de soluciones a disposición de quienes quieran y puedan utilizarlas y, aparecerán muchas más.. ¡Va tan rápido!
Empleo y futuro. El trabajador del siglo XXI: será mucho más nómada, con conocimientos técnicos actualizados y habilidades transversales, estará bien conectado y trabajará por proyectos. Cambiará un “trabajo para toda la vida” por el concepto “toda la vida con trabajo”.