Magia en el Juevinnshow. Educación, tecnología y calidad de vida.
Nuevo Juevinnshow. Habíamos prometido magia innovadora… y así fue.
Nuevo Juevinnshow. Habíamos prometido magia innovadora… y así fue.
Una pyme que es capaz de generar nuevos negocios a partir de la digitalización de «tornillos». Innovactoras. Espiciencia.
Las palabras convencen y el ejemplo arrastra. Por eso está aquí INNOVACTORAS, para que tengamos referentes concretos e inspiradores de las conductas innovadoras que son necesarias en cualquier cosa a la que nos queramos dedicar.
«… la propensión a inducir cambios en uno mismo, la capacidad de aceptar y apoyar la innovación provocada por factores externos, de dar la bienvenida al cambio, de asumir la responsabilidad por las propias acciones (sean positivas o negativas), de terminar lo que se empieza, de saber en qué dirección se está yendo, de establecer objetivos y cumplirlos, y de tener la motivación necesaria para el éxito».
Empleo y futuro. El trabajador del siglo XXI: será mucho más nómada, con conocimientos técnicos actualizados y habilidades transversales, estará bien conectado y trabajará por proyectos. Cambiará un “trabajo para toda la vida” por el concepto “toda la vida con trabajo”.
A los temerosos de ser «prescindibles» y «sustituibles» no les falta razón; las tareas peligrosas, rutinarias o aquellas que no aporten valor emocional y criterio más allá del mero conocimiento, van a ser sustituidas por máquinas antes o después. No sólo en el ámbito humano, ¿Qué va a ser de los animales de compañía ante la aparición de los robots domésticos?
Siglo XXI. Importantes retos para el empleo, la educación, la economía y la sociedad. ¿Podemos aprender de los diferentes enfoques que se están adoptando para afrontarlos?
10 ejemplos inspiradores que están en marcha, para que partiendo de nuestras capacidades y realidades, podamos abordar nuevos proyectos:
La innovación es un factor transversal de crecimiento y supervivencia que ya se ha asumido en todos los ámbitos sociales, educativos y económicos. Para «ser innovador», es necesario conocer y conectar con el contexto, con las tendencias y con quienes innovan, para saber luego adaptarnos, partiendo de nuestras capacidades.
Formar a las personas en competencias ligadas a la innovación contribuye enormemente a su empleabilidad. Pero, nadie da lo que no tiene…
La mayoría de empresas han estado (siguen estando) tan centradas en sortear la crisis económico-financiera que no han visto venir, o no han prestado suficiente atención a una amenaza aún mayor que avanza a una velocidad que deja poco margen de reacción.
Imagina que la ciencia ficción ya es realidad y que los estadistas despiertan para que no haya que vagar sin rumbo en el futuro suplicando que algún robot chino nos dé trabajo. Imagina que las máquinas producen, se monitorizan y mantienen prácticamente solas, que “piensan” y que muchas tareas rutinarias dejan de torturar a los operarios que…
Ya está más que probada la necesidad de perfiles innovadores para generar riqueza, empleo y bienestar. Habrá que formar innovadores y no sólo aprobadores de exámenes ¿no? Hemos tenido el placer de compartir con los jóvenes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en su evento #fcomconecta 2015 que el innovador se hace y…
El objeto de este post es tan sólo el de facilitar que clientes, alumnos y lectores que no estáis en twitter tengáis a golpe de clik un «agregado» que dirían ahora, de artículos, libros y casos que merece la pena leer para tener pistas sobre innovación.
Esto de generar ideas y ponerlas en práctica para obtener mejores resultados tangibles e intangibles es muy necesario, ¡crítico! En la administración, en el sistema educativo, en la empresa, en la sociedad… Parecería que ya lo hemos asumido. Como siempre, certero y pedagógico, Xavier Ferrás habla sobre los “núcelos” de innovación, que defiende, no serán…
Te acuerdas de los Faros y el masterchef? Ya sabes, esos “héroes cotidianos” que en vez de lamentarse siguen remando e innovando… Esos “referentes” de a pié que necesitamos para salir del desencanto general que nos rodea. Bueno, pues como hay varios, empezaré desvelando los dos que prometía en ese post : 1) …
En España corren tiempos de muchas preguntas y teorías sobre cómo hacerlo bien en los ámbitos de la innovación empresarial y educativa, como si fueran mundos separados. Se conocen pocos ejemplos reales y cercanos a seguir, a pesar de la sacro santa facilidad de acceso a la información que ofrece Internet. ¿No estáis aburridos de…