Saber parar para innovar
¿Planificar nuestros «activos tangibles e intangibles» para una vida plena con una etapa laboral que puede durar ¡80 años!? Parar para innovar…
¿Planificar nuestros «activos tangibles e intangibles» para una vida plena con una etapa laboral que puede durar ¡80 años!? Parar para innovar…
La Inteligencia artificial (IA), evoluciona exponencialmente y es uno de los grandes «disruptores» de esta época (aunque inició su trayectoria a mediados del siglo XX). La IA sustituirá actividades y llevará a cabo otras que no somos capaces de realizar. Hay dos retos relevantes y candentes que preocupan y ocupan en muchos ámbitos:¿Complementará o sustituirá nuestras capacidades? ¿Estaremos a la altura ética del reto que supone?
Las palabras convencen y el ejemplo arrastra. Por eso está aquí INNOVACTORAS, para que tengamos referentes concretos e inspiradores de las conductas innovadoras que son necesarias en cualquier cosa a la que nos queramos dedicar.
La economía circular que busca la tan mentada «sostenibilidad» es un campo generador de oportunidades (y para muchos mitigador de amenazas) que va calando como una posible solución a la evolución social y empresarial. Partiendo de ese concepto a priori sistémico y eficiente “nada se pierde, todo se transforma”: ¿Podríamos hablar de Educación Circular asumiendo el «reciclaje»…