Entramos en el bimestre de cierres y evaluaciones del año que pronto acaba. Se mide para «gratificar» y para planificar mejor el próximo periodo, pero…¿Se aprende de los errores? ¿Se juzgan actos y no personas? ¿Se valoran los cambios del entorno? ¿Se revisan las hipótesis de la estrategia si es que se tiene? ¿Se sale del año a año?
Toca reflexionar antes de volver a señalizar el sendero y nos gustaría compartir algunas de las fuentes que nos incitan a pensar de manera más amplia sobre lo que nos afecta directa e indirectamente. A fin de cuentas, la innovación consiste en adaptarse a los cambios o aún mejor, en inventar nuestro futuro.
Blog del Instituto de Empresa y Humanismo (EYH Ideas) que promueve y apoya foros de empresarios de diversas regiones. Aborda desde el humanismo temas como la tecnología, la filantropía, el capitalismo, la legislación, las nuevas formas de trabajo…
Euskadi TM (blog de Guillermo Dorronsoro) que aporta una visión global, fresca y documentada sobre la I+D+i.
MIT Technology Review que permite conocer y profundizar en el presente y el futuro de la tecnología.
Prospectiva para perfilar y anticipar el futuro con mayor rigor.
¿Por ahora es suficiente para que dispongas de fuentes de inspiración? No dejes de incluir otros foros que consideras importantes para ayudarnos a reflexionar antes de hacer. Y si el próximo 18 de Noviembre tienes un hueco, nos encantará compartir contigo tus reflexiones sobre la innovación y el futuro.