No me canso y creo que no me cansaré de escuchar a Sir Ken Robinson, el guru fetiche de Agora Talentia, hablando de pasión y de encontrar “nuestro elemento”. Fue hace 6 meses en uno de los “sermones” dominicales de “School of Life”, entidad de Londres por donde pasan expertos de la vida…
Sir Ken vino a decir: “ para la mayoría de nosotros, el problema no es que tengamos un objetivo demasiado alto y fracasamos, sino justo lo contrario: nuestro objetivo es demasiado bajo y lo superamos. Tenemos que encontrar ese espacio mágico donde nuestros talentos naturales se encuentren con nuestra pasión personal. Nos contentamos con ser competentes sin necesidad de “amar verdaderamente” lo que hacemos.
Y según Sir Ken, encontrar el sentido a nuestro trabajo es esencial para conocer realmente quienes somos”. Son poco más de 50 minutos, un “chute de energía” que te alegra el día y sobre todo da que pensar, que es lo importante, en estos tiempos de frame, segundo, minutos…Su padre estaba convencido de que iba a ser una estrella del futbol porque era el mejor de los 7 hermanos con el balón, pero en 1994 contrajo la polio…hoy es el experto mundial en creatividad y en educación, no uno de esos gurús que ponen “la cinta 4” en todas sus intervenciones… El mismo se transformó, se reinventó y se puso un objetivo retador.
La pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, pues, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo. Se dice que a una persona le apasiona algo cuando establece una fuerte afinidad pero va más allá.. en mi opinión, la pasión se puede convertir en una filosofía de vida. La pregunta que me hago y que me aplico ¿gastamos talento o invertimos en talento?.. No me gusta gastar, prefiero invertir en lo que me rodea y en quien me rodea..
Deberíamos en algún momento, encontrar nuestro “elemento”: ¿Pasa algo si, a lo largo de nuestra carrera profesional, decimos “yo de esto no sé” y sin embargo estoy dispuesta a aprender de los mejores? ¿pasa algo si en un momento dado de nuestra carrera profesional cambiamos radicalmente de sector o de temática? Pienso que debemos creer en nosotros, “apasionarnos” con lo que hacemos y dar lo mejor de nosotros mismos donde estemos y cuándo estemos, porque el lugar y el tiempo pueden tener fin, pero la “pasión” no. Eso eres TÚ y te lo llevas consigo a otro lugar, cuando sea.
¿Por qué no echarnos el agua por encima y reírnos, como el señor del anuncio de Aquabona que al final se “apasiona” en un mundo “serio, llenos de normas y de jerarquías”?
Básicamente (si ves este video, se entiende mucho mejor)- se trata de “salir del círculo”, como nos propuso el Dr. Mario Alonso Puig en la edición 2011 de Agora Talentia. Por favor, invertir 15 minutos de vuestro tiempo en escucharle porque, sin estos momentos, ni la razón, ni el corazón, ni la emoción ni el cerebro tendrían sentido…
Ya los hay afortunadamente, pero sigamos creando espacios de ilusión y de esperanza, como decía Mario Alonso, ¡ aPASIONemosnos¡¡¡¡