En esta crisis mundial y planetaria hay un “antes “y a buen seguro se está produciendo un “después”.
Antes de 2008 muy pocos conocíamos, términos como la Prima de Riesgo, Apalancamiento, Activos tóxicos, Derivados, Bancos Malos, Emisión de deuda, Bonos basura y muchos más, a los que recientemente se han sumado, Rescate financiero, Rescate Total, Troika y los Hombres de Negro . Me explico con lo de la crisis planetaria, a mí personalmente me gustaría que viniesen Will Smith y Tomy Lee Jones , pero para destapar a todos esos «extraterrestres» que se han infiltrado entre nosotros para expoliar el bien común.
Algunos conocíamos algo de Keynes, Adam Smith, y recientemente al profético Paul Kruggman. De refilón vi un documental, de esos que ponen a horas intempestivas, sobre los dos tipos de Modelos Macroeconómicos el “Behaviorista “o emocional, y el Modelo Racional. Estos últimos discuten con los primeros con la misma vehemencia que el PSOE discute con el PP y viceversa. Todos ellos son los más listos de la clase, pero ninguno vio venir, excepto alguna honrosa excepción, lo que se nos avecinaba.
Multitud de expertos afloran como lo hacen los caracoles después de la tormenta. La Televisión, Radio, Prensa y Redes Sociales, inundan nuestros campos de análisis y más análisis, de veredictos y más veredictos, de si te explico la burbuja inmobiliaria con un globo, o si te explico la compra de deuda del BCE con una jarra de agua.
La verdad es que he vuelto de vacaciones saturado de lectura de esta rama del desconocimiento, en la que todos dan consejos sin pudor alguno y donde he visto a catedráticos enfrentados por el resultado de la suma 2 +2; a unos le da 5 y a otros dicen depende.
Me da la sensación que no saben de donde les llueven los tiros ni quién los dispara. Veo mucho experto suelto y llevan torrándonos con noticias económicas desde 2008, pero me cuesta encontrar alguno que proponga acciones factibles.
El deporte nacional de “echar balones fuera” se practica con mucha asiduidad y si convocaran Juegos Olímpicos sobre esta modalidad, España los ganaría de manera holgada, o en esta otra disciplina llamada corrupción , Forges nos la explica muy bien . La culpa la tiene el PSOE, ¡no!, la tiene el PP, ¡no!, la tienen esos depravados de Lehman Brothers, o como sostiene la Pseudocientífica Barbara Enrenreich, la tiene la Psicología Positiva.
Inventamos fórmulas para vaticinar y predecir lo impredecible, construimos un lego que tiene tan poca base, que cuando ha estallado una tormenta de grado 5, este constructo anormal y falso que hemos creado se ha desmoronado como la casa de los 3 cerditos.
Algunos intentan escapar de toda responsabilidad y otros están de fábula nadando en aguas viciadas y corrompidas, aumentando las diferencias económicas con sus semejantes, y manteniendo aunque les cueste la vida en ello, un Modelo Económico basado en el Beneficio Financiero y no en la Economía del Bien Común de la que hablaré en el siguiente post.
Está demostrado que la ausencia de control junto con el componente emocional de uno de los Modelos, concretamente la avaricia y el egoísmo, ha desembocado en una crisis sin precedentes. Tampoco exonero a ninguno de nosotros, ya que alguna culpa también debemos tener en sostener un Modelo Económico creado en un laboratorio y a todas luces injusto y desigual.
Si después de lo que está pasando, volvemos a construir lo que ahora se ha desmoronado, no habremos aprendido la lección y volverá el siguiente ciclo de recuperación, crecimiento por que sí, y vuelta a caer.
¿Es eso lo que queremos? ¿Más y más crecimiento? ¿Más y más lujos? ¿Más y más comodidades aún a costa de consumir todos mis recursos ambientales? ¿Queremos que los banqueros y abogados de las pelis ganen cada día más y más? ¿Seguiremos acotando nuestra parcela en una cultura individualista y deshumanizada, o por el contrario vamos a compartir, a ser más solidarios, a ayudar al prójimo y a sestear menos?
El actual Modelo Económico no diría que ha muerto, diría que está mudando de piel, hasta que vuelva a salir una nueva serpiente dispuesta a conquistar nuestras debilidades. De nosotros depende CAMBIAR y no solo mutar el actual Modelo a todas luces insuficiente.
En el siguiente post hablaré de un nuevo Modelo Económico, el “Modelo de la Economía del bien común “de Christian Felber.
Gracias por su atención.
Un abrazo.
1 comentario