Se acerca, se acerca y quien más quien menos ya está haciendo planes. Empresas de muy distintos tamaños y colores se afanan por convencernos de que también en verano, probemos cosas nuevas: se anticipan a nuestras necesidades, nos crean otras o simple y llanamente ¿por qué no consumir innovación también en verano? …
La sandía sin pepitas se lanzó al mercado hace 20 años (fue la cooperativa valenciana Anecoop la que decidió innovar convirtiendo el punto débil de este producto en su punto fuerte como reclamo comercial). De ahí, a la Sandía Fashion o a la Fashion Go que incorpora un asa de transporte para llevarla donde quieras y como quieras.
Campofrío vuelve a dar que hablar esta vez a las puertas del verano con su nuevo spot Larga Vida , una llamada de nuevo a la emoción, para promocionar su nueva línea de alimentos bajos en sal y en grasas llamada «Cuida-T +. Cuatro líneas estratégicas marcan la I+D+i de esta empresa líder en alimentación: la seguridad alimentaria, el sabor y disfrute, la salud y nutrición, conveniencia y precio, “aspectos en los que trabajan la totalidad de los departamentos de la compañía”, informan en su web.
Coca-Cola ya está inmersa de lleno en el veranito y ha cambiado la botella de cristal por una de hielo en Cartagena de Indias, en Colombia, testando la “nueva experiencia”. Dice que esta “nueva botella” es más ecológica, porque no genera residuos ( .-) lógicamente, se va derritiendo). Lo cierto es que desde 1886, Coca-Cola innova tanto en producto como en diseño, packaging, marketing…
Kinini, una empresa británica, patentó en 2009, el Transol, fruto de una investigación nano, una malla metálica que deja pasar aproximadamente el 80% de los rayos de sol con miles de microscópicos agujeros. El material de la prenda es translúcido a la luz, pero confunde al ojo humano haciéndole creer que se trata de una superficie sólida e impenetrable. Comenzó con los bikinis y ahora ya tienen todos los productos asociados (bañadores, vestidos, camisetas, pareos..). Aquí en España lo distribuye descriptivamente No masculoblanco.com .
La firma de alta joyería en plata labruixeta de Javier Martinnavarro combina lo hecho a mano con la innovación en tejidos y texturas (las sedas), en cierres en sus diseños, adaptando la plata a las piedras y los materiales que le acompañan, con un mínimo impacto medioambiental, resalta el diseñador en su web. Sus pulseras las han puesto de moda Sara Carbonero, Anne Igartiburu o Mar Saura.
Y teniendo en cuenta que las tecnologías disruptivas como el Internet móvil (y todo lo ligado a tech) es lo que está transformando nuestra vida, los negocios y la economía global, según un interesante estudio publicado recientemente por Mc Kinsey Global, no es de extrañar que las empresas, del sector que sean, “hibriden” aprovechando el potencial. Por ejemplo, la empresa de cosméticos Etnia, con tiendas en Zaragoza, Barcelona o Valencia, vuelve a ocupar titulares porque en sus comercios ha instalado (además de pantallas táctiles que explican las aplicaciones y características de cada producto), un exclusivo dispositivo sensorial olfativo que transmite la información del perfume a la vez que desprende el aroma de manera que el consumidor tiene toda la información y puede combinar hasta 19 fragancias.
Acabo con lo que seguramente hará furor en Sanfermines este año: las camisetas tecnológicas, con mapas digitales grabados en la prenda, con pantallas flexibles GPS, o las que incorporan códigos QR con los datos de quien las viste o las camisetas piano que conectándolas emites la música tu mismo, mientras el ecualizador te sigue el ritmo. Los expertos ponen siempre de referencia a la empresa británica Cutecircuit, la que diseñó las americanas “iluminadas” de U2 en su gira por Estados Unidos.
Sombrillas, gafas, cubos de playa interactivos… para otro día.
Por si no os da pereza con el calor, os dejamos este nuevo patín bici que a los jóvenes les encantará.
Feliz Verano ;-)))
Deseando que llegue el verano de verdad para probar todo esto y hacer honor a lo del consumidor innovador. Enhorabuena Toya!