Palabros

Sucede que desde este mismo blog mi querida María propugna que hablemos más desde el “así lo hice” o “lo hicimos asá” que de teorías con palabros que pocos comprenden: las palabras pueden o no convencer, pero el ejemplo arrastra. Cierto. Estoy totalmente de acuerdo con ella, pero también discrepo —ella me sonreirá— porque otros…

Detalles

Innovación de emociones

Cuando asoman tímidamente ya las tendencias 2013 en tecnología y marketing (que nos hablan de tabletas por doquier, de mobile marketing, de content marketing…), haciendo repaso de este año, vemos que ha estado y está  incisivamente por el neuromarketing: un  intenso viaje hacia las experiencias de los consumidores, hacia la investigación de cómo funcionamos en…

Detalles

Innovación sin «Palabros». Las palabras convencen, el ejemplo arrastra

Para aprender a innovar, no hay como ponerse a practicar. Eso sí, una labor previa de conocer y asentar algunos conceptos, nos marcará una senda a seguir y disminuirá el número de errores que sin duda cometeremos al poner en practica. Obras son amores, que “no sólo” buenas razones.

Detalles

Innovación, presupuesto y progreso.

Antes teníamos más recursos que proyectos para materializar. Ahora los recursos, por lo menos los financieros, que mueven la investigación a cierta escala y la subsiguiente innovación, son muy escasos. ¿Quiere decirse con ello que se renuncia a materializar aquéllos, que se abandonen? ¿De qué sirve todo aquello por lo que nos esforzamos? ¿Es esta…

Detalles

Alto pensamiento!

Alto pensamiento! Hasta ahora en Happeninn, he estado hablando sobre una de mis pasiones la Psicología Positiva. Recientemente he empezado a  hablar sobre mi profesión, las ventas, en “Vendo, luego existo “   y en “6 aplicaciones de la Psicología Positiva en las ventas “. Quería debutar aquí con la parte más importante en las ventas,…

Detalles

Los inversores también deben innovar

mirziamov.ru Recientemente ha caído en mis manos un artículo, escrito por Deborah Gage, realmente interesante. El artículo se hacía eco y recogía una serie de conclusiones extraídas de un estudio realizado por Shiknar Ghosh, de la Harvard Business School. Dicho estudio pretende analizar cual es el éxito real que logran los fondos de capital riesgo…

Detalles

¿Innovamos en economía? (II)

En el anterior post  salí de mis habituales reflexiones sobre Psicología Positiva para hablar sobre un concepto cada vez más abstracto e incomprensible para mí, la Economía. Esta economía libre consume recursos a una velocidad superior a la de los fotones. Uno de estos recursos, los humanos, se evaporan para luego volver a condensarse en el concepto “alienación”…

Detalles

Innovación en el sector del petróleo

Uno de los sectores industriales más conservadores a la hora de implementar innovaciones es el del petróleo. Las innovaciones se abren paso de manera difícil en el inicio pero sin embargo una vez que pasan la barrera inicial de aceptación son feroces implementadores. De hecho, suele ser una pauta que cada vez que uno de…

Detalles

Happeninn participa en el IV Encuentro Universidades – Centros Tecnológicos-Empresas

Antes más de 200 personas, la ponencia abordó los retos de la innovación y gestión del talento introduciendo el término de Knownad, un concepto que mide 19 habilidades que tiene que desarrollar una persona para poder ser considerado trabajador del conocimiento y la innovación.

Innovar: ¿Alinear, Fluir, Confluir?

A mí lo de “Alinear” me ha sonado siempre un tanto paternalista y jerárquico, una mezcla entre el todólogo que tiene a bien permitir a los demás ponerse en fila para seguirle y el cuadriculado que no sabe asumir que la vida no está ordenada en secuencias lógicas. Para no quedarme con la duda, he…

Detalles