No es una recomendación «estacional». Está basada en lo que nos muestra el «Google Data». Si buscas en Google Trends la palabra «innovación» verás que cada vez despierta más interés y que los picos de búsquedas, son mayoritariamente en Septiembre. Tiene su gracia que entre lo más buscado esté «proyecto de innovación», como si el copia-pega bastase…

Juan Larzabal
Lo que podría deducirse es que el verano nos relaja y nos incita a pensar fuera de la caja. Relativizamos y vemos con mayor perspectiva, sin los incendios del día a día.
Los colegios han terminado sus clases de este año. Han evaluado y preparan sus proyectos de innovación para el próximo curso. Los chavales tendrán poca tarea y algún consejo para consolidar o preparar su aprendizaje.
Las empresas nos preparamos para cubrir las vacaciones y algunas incluso cierran unos días. Como nuestros cerebros no descansan y nos va a venir de lujo la desconexión de la rutina, ¿Qué tal si aprovechamos para reflexionar sobre nuestras organizaciones y sobre nuestra empleabilidad? Te proponemos un sencillo ejercicio «socrático» que puede ser individual o puedes compartir con tu equipo a la vuelta. ¿Te puede ayudar a completar tu cartera de proyectos de innovación?
Contexto y futuro:
Antes que nada, LA pregunta: ¿Sabes por qué os elijen a vosotros vuestros clientes?
¿Vives inmerso en los incendios del día a día o inviertes tiempo en conocer cómo evolucionan los mercados, los clientes y las empresas que hacen las cosas de otra manera? ¿Usáis redes sociales y asistís a foros para conocer e intercambiar u os parecen una distracción? ¿Tenéis en cuenta las tendencias y cambios a la hora de detectar oportunidades y amenazas o estáis en el mes a mes? ¿Contactáis con expertos y centros de conocimiento u os lo guisáis y coméis vosotros mismos?
Organización y procesos para convertir las ideas en resultados:
¿Vuestra empresa tiene un plan de futuro que va hacia algún sitio deseado? ¿Se sabe cómo se espera que se hagan las cosas? ¿Se sabe por qué, para qué y en qué se quiere innovar? ¿Qué pasa cuando surgen ideas? ¿El papeleo y la forma de trabajar os impiden enfocar en los clientes en lugar de en los expedientes? ¿Los puestos de trabajo son siempre iguales o se pueden hacer otras cosas sin que nadie se sienta molesto? ¿Tenéis las tecnologías adecuadas para simplificaros la vida? ¿Trabajáis con funciones o con proyectos? ¿Tenéis objetivos y retos a cumplir o medís por horas de trabajo? ¿Sois de los de “probemos” o de los de “siempre se ha hecho así”? ¿La digitalización os ayuda a crear valor u os parece una moda pasajera?
Personas que saben, puede y quieren innovar:
¿Se sabe que hay un compromiso real con la innovación para potenciar un mejor futuro o es algo que a veces se cuenta? ¿Se predica con el ejemplo? ¿Se dedican recursos a formar y se dispone de tiempo para innovar? ¿Se reconoce a quienes lo intentan y a quienes lo consiguen? ¿Estáis todos cortados por el mismo patrón o sois diferentes y tenéis capacidades que se complementan? ¿Proponéis o esperáis instrucciones?

Foto de Clare Littleton
Es posible que os resulte útil para repensar oportunidades y para perfilar los proyectos de innovación con los que iniciar el nuevo curso que a pesar de la calma veraniega, inmersos en el vertiginoso entorno VUCA, ¡viene movidito!.
Por si quieres inspirarte con nuevos productos e ideas frescas, aquí tienes algunos ejemplos de innovaciones para el verano que tal vez quieras probar.
¡Aprovecha la relajación estival para coger fuerzas!