1.- ANTI- ¿Cómo mides el impacto en los números de esa nueva idea? Cual es el retorno exacto?
PRO- Supongo que de la misma manera que tú analizas el retorno directo de TUS horas de trabajo, apliquemos la misma ecuación.
2.- ANTI- Siempre nos ha ido bien haciéndolo así…
PRO- Pero ya no hay certezas, de ahí que tengamos que desaprender y saber hacer convivir lo que funciona con lo nuevo.
3.- ANTI- Las redes sociales son para frikies y jovencitos, yo ya llego tarde.
PRO- Habrá que estar dentro para comprobarlo y ver porqué se usan cada vez más. Siempre es pronto para cerrar la empresa y nunca es tarde para explotar nuevos canales.
4.- ANTI – Este negocio es muy específico, qué te van a contar los de fuera?
PRO – Qué parte de lo específico les interesa tanto como para pagar por ello.
5.- ANTI – Con lo quemada que está la gente, como para venderles motos de nuevos procesos y clientes. No nos creerán.
PRO – Preguntemos antes de aseverar, es muy posible que si se sienten partícipes del cambio, luego lo impulsen. Todos han sido contratados porque sabían hacer algo interesante para la empresa.
me encanta tu post María¡¡¡¡ breve, conciso, dices verdades como puños y la lista podría ser larga…. enhorabuena¡¡¡ has comenzado la saga de los anti innovación??
Mil gracias Toya! son pildorillas de experiencias de la vida misma, tal vez le sirven a alguien…