Si no lo digo, reviento

Vaya por delante que no soy publicitario, menos aún publicista, ni siquiera cliente de ING DIRECT, sino sujeto —¿o seré objeto? — a quien se le induce al consumo de unos ciertos servicios y productos bancarios. Voy a decirlo mejor, más académicamente: soy el comunicado (yo, un particular) a quien un comunicador (el banco) comunica…

Para lucir ¿hay que sufrir?

Prueba y error, dicen los científicos. Entrenar hasta “automatizar”, los deportistas de élite. Afinar y ensayar, los músicos. Simular, los ejércitos y las ONG. Reconocer el esfuerzo, los pedagogos… El error va implícitamente ligado al aprendizaje, es un paso necesario en el camino al idílico momento “Eureka”. No siempre somos conscientes, pocas veces nos agrada…

Sólo se innova hoy

 Muy bueno el post, cargado de ironía, de Iosu Lazcoz sobre la Retroinnovación. Yo mismo he utilizado el oxímoron «retroprogreso», aunque en otro sentido, para poner en solfa el manoseado progreso tan vendido por los progres, que no ha supuesto sino un empequeñecimiento de la persona humana, cuyo menoscabo es el individuo, fácilmente manejable por…

Retroinnovación

He de confesar, que a mí hablar de innovación, teniendo al lado a mis compañeros de Blog, me resulta harto complicado. Sin embargo, quería compartir con vosotros una reflexión que me ronda la cabeza hace tiempo. Cuando hablamos de innovación, hablamos de un camino en línea recta que emprendemos hacia delante. Aquí es cuando planteo una pregunta: ¿Sería posible que…

Palabros

Sucede que desde este mismo blog mi querida María propugna que hablemos más desde el “así lo hice” o “lo hicimos asá” que de teorías con palabros que pocos comprenden: las palabras pueden o no convencer, pero el ejemplo arrastra. Cierto. Estoy totalmente de acuerdo con ella, pero también discrepo —ella me sonreirá— porque otros…

Innovación de emociones

Cuando asoman tímidamente ya las tendencias 2013 en tecnología y marketing (que nos hablan de tabletas por doquier, de mobile marketing, de content marketing…), haciendo repaso de este año, vemos que ha estado y está  incisivamente por el neuromarketing: un  intenso viaje hacia las experiencias de los consumidores, hacia la investigación de cómo funcionamos en…

Alto pensamiento!

Alto pensamiento! Hasta ahora en Happeninn, he estado hablando sobre una de mis pasiones la Psicología Positiva. Recientemente he empezado a  hablar sobre mi profesión, las ventas, en “Vendo, luego existo “   y en “6 aplicaciones de la Psicología Positiva en las ventas “. Quería debutar aquí con la parte más importante en las ventas,…

¿Innovamos en economía? (II)

En el anterior post  salí de mis habituales reflexiones sobre Psicología Positiva para hablar sobre un concepto cada vez más abstracto e incomprensible para mí, la Economía. Esta economía libre consume recursos a una velocidad superior a la de los fotones. Uno de estos recursos, los humanos, se evaporan para luego volver a condensarse en el concepto “alienación”…