Receta saludable para el innovador cotidiano
Preguntarse cada día si lo que hacemos es lo más eficiente y si satisface a sus destinatarios. ¿Cómo lo verán desde su perspectiva? ¿hay otros destinatarios distintos a los habituales?
Preguntarse cada día si lo que hacemos es lo más eficiente y si satisface a sus destinatarios. ¿Cómo lo verán desde su perspectiva? ¿hay otros destinatarios distintos a los habituales?
Todo empezó con este mensaje en twitter: “Y si probamos un brainstorming en el TL de ideas para una legislatura? Estamos en el momento adecuado no? Baratas eh!!! #aportando”.
Esta propuesta fue reenviada por 4 personas…¿ Qué queríamos testar? A una escala muy reducida, la capacidad colectiva de generar ideas en un momento de recursos escasos y ¿por qué no decirlo? en una época en que se utilizan demasiadas palabras manidas como sostenibilidad, movilización social, participación ciudadana, etc, pero no solemos ver en qué se traducen.
El emprendedor es una figura altamente idealizada y los casos de éxito más relevantes se ven glosados y ensalzados en multitud de pequeños libros que nos muestran un maravilloso camino al éxito. Todos hemos oído hablar de Jobs, Wozniak o Gates que empezaron sus andaduras en un garaje, Enzo Ferrari que manchado de grasa logró…
Hiperactividad y déficit de atención son hoy en día palabras muy comunes dentro del sistema educativo. Asesorados por psicólogos infantiles y dando con una medicación adecuada se consiguen niños tranquilos y centrados, padres relajados y profesores satisfechos, pues el método educativo vuelve a servir igual para cada alumno. Pero, y si el problema fuera en…
Puede ser el todo o la nada absoluta. Puede ser el principio o el fin de algo exitoso. Una obra de arte, algo sin pies ni cabeza, una frase millonaria, un buen trabajo, algo ridículo.O puede seguir en blanco, siendo para siempre una incómoda incógnita de infinitas soluciones. ¿Quién no teme a la página en…