Ya llega 2022, ha pasado un año más sin que apenas nos diéramos cuenta
¡y eso que han sucedido un montón de cosas interesantes!
Para felicitarte, este año hemos pensado en acercarte 10 innovaciones e inventos interesantes. No tienen un orden preciso, ni un hilo conductor, simplemente son 10 que a nosotras nos llaman la atención…. Aquí van.
1
¿Sabías que es posible convertir las plantas en interruptores vegetales para activar dispositivos como lámparas, reproductores de audio o pantallas? Pues sí, la empresa BIOO lo hace.
2
La impresión 3D va haciéndose más rápida, es capaz de hacer piezas cada vez más grandes y de incorporar nuevos materiales. Aquí te dejamos una pequeña muestra de objetos grandes y pequeños de muy diferentes sectores que ya se hacen en 3D.

3
La realidad virtual y aumentada ya son tecnologías bien conocidas que se están empleando en multitud de sectores: turismo, educación, talleres, videojuegos etc, etc, y nos ha gustado Psious, una plataforma de realidad virtual que ha creado hasta 70 experiencias para ayudar a las personas que sufren trastornos como la aerofobia (miedo a volar), la acrofobia (miedo a las alturas), la agorafobia (miedo a los espacios abiertos), la amaxofobia (miedo a conducir), la escotofobia (miedo a la oscuridad) o las más conocidas como la ansiedad ante exámenes o el miedo a hablar en público.
4
Y nos vais a permitir recordar este invento, un poco escatológico, pero que soluciona un problema real de muchas personas: el olor de las flatulencias.
Se llama Flat-D, lavable, reutilizable, discreto y ¡eficaz!
5
Pero no todas las innovaciones tienen que tener tecnología. Algunas solucionan problemas del día con productos sencillos, de esos que dices ¡cómo no se le ha ocurrido antes a alguien! Eso es algo que yo me pregunto siempre al ver las maletas con ruedas. ¿Por qué tardaron tanto en llegar? Aquí van unos pantalones con Pick Poket Proof que evitan que un carterista desaprensivo te arruine las vacaciones.
6
Y ahondando en el mundo textil, nos gusta mucho una empresa española que aplicando tecnología a sus prendas, desde la hilatura, confecciona camisas sostenibles, transpirables, que no necesitan planchado y que repelen las manchas. Es Sepiia y propone «Moda inteligente»
7
Lo de los NFTs (tokens no fungibles) ¡es una auténtica locura! Para el que no esté familiarizado con este término, se trata de un objeto virtual ya sea una imagen, un video, un gif… que se convierte en un objeto único que tiene garantizado su carácter original y auténtico gracias a la tecnología blockchain. Es decir que si el autor de una obra te vende ese NFT, garantiza que la tuya es la original. Es alucinante lo que se está pagando por algunos de estos NFTs, sin ir más lejos, Jack Dorsey, CEO de Twitter, anunció que ha vendido el primer tweet de la historia como NFT por 2,9 millones de dólares… Si tienes algo coleccionable… ¡este es el momento!.
8
No podíamos dejarnos el Metaverso, ese universo en que, gracias a la realidad virtual, uno es otra persona que vive en un mundo imaginado que parece muy real y en el que puede hacer cosas inimaginables. Los reyes del marketing ya están anunciándose en el nuevo mundo. Y la televisión no podía quedarse fuera de este fenómeno: ya existe un concurso televisivo en el que los jurados no ven a los cantantes sino a sus avatares que hacen cosas increíbles. Barbados ha abierto una embajada…
9
La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y según predice la ONU crecerá en el futuro, por ello nos han parecido interesantes varios sistemas para conseguir agua. El arquitecto italiano Arturo Vittori es el autor de la torre de bambú Warka que recoge la neblina de la mañana para generar agua potable.
Y aunque todavía esté en laboratorio, no podemos dejar de hablaros de una nueva tecnología generada en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash en Australia para convertir agua de mar en cientos de litros de agua potable a partir de un filtro especialmente diseñado que solo requiere luz solar directa para purificarlos. ¿Os imagináis lo que representaría si funciona de verdad?
10
Y no podemos olvidarnos en este resumencillo de la omnipresente inteligencia artificial. En pleno debate sobre si los robots nos van a quitar el puesto de trabajo o nos van a suplantar, existen un montón de aplicaciones que ya están mejorando nuestra vida. Una ya os la hemos contado, analizza.me, la startup que utilizando IA es capaz de darte información sobre tu personalidad a partir de un texto escrito en lenguaje natural, evitando así el autosesgo de los test que se utilizan actualmente. En el campo de la medicina encontramos muchas que ordenan y analizan miles de datos desestructurados para obtener pautas que mejoren los diagnósticos o que prevengan la aparición de enfermedades. Pero hay mucho más: el algoritmo predictivo de Woom fertility ha ayudado ya a muchas mujeres a quedarse embarazadas o las prótesis inteligentes que aprenden de la persona que las lleva, de manera que se adaptan mucho mejor a sus necesidades y movimientos y que además, pueden ser monitorizadas a distancia.
Y si además de estas 10 innovaciones quieres conocer inventos de 2021, curados por un equipo multidisciplinar de expertos, aquí te acercamos los 100 que publica la revista TIME