¿Y si viviéramos más de 100 años? ¿Y si en el 2100 siguiéramos vivos? Se pregunta el Foro económico mundial
Lo podemos llegar a imaginar, pero vamos a centrarnos de momento en innovaciones que pueden ser de ayuda para estar más saludables durante digamos, el próximo año, ahora que estamos en época de buenas intenciones.
Tres consejos sencillos e innovaciones que te ayudarán durante tu jornada laboral
En el trabajo existen algunos hábitos saludables para ser más productivo, según los nutricionistas, dietistas y expertos en productividad. La innovación también avanza para complementar los tres consejos que nos dan:
- Descansar a la hora del almuerzo. Nada de engullir bocatas al lado del ordenador si no quieres tener más de un 50% de probabilidades de sobrepeso que los que hacen una pausa para ir a comer algo fuera de la oficina (British Medical Journal dixit). De no ser posible, date un paseo de 10 minutos. Si eres chica, te encantarán las bailarinas plegables y ecológicas que usa Opra.
Durante el paseíto, tal vez quieras un gadget discreto para monitorizar el ejercicio que haces, las calorías que consumes y las que gastas. Hay complementos de diseño que registran tu actividad como el colgante Bella Beat , el anillo Oura o los ya muy conocidos Fitbit y Appel Watch.
- Si toca bocata, que sea saludable. No dejes de comer algo cada cierto tiempo para evitar las bajadas de glucosa, con sus dolores de cabeza y sus problemas de memoria asociados. Te puede ayudar el pack antiantojo de Dietox, un elixir bucal bio que ayuda a evitar el picoteo…
¿Tal vez un snack de algas que prometen tan sabroso como las patatas fritas?
Hay neveras muy “Smart” que saldrán esta primavera, como la Samsung Family Hub que te da información del clima, reproduce música, añade artículos a la lista de compra e integra cámaras que toman fotos de su interior cada vez que lo cierras para que sepas qué tienes allí dentro y una vez en el súper, con su app,
puedas saber si necesitas comprar huevos o no. Falta por inventar sin embargo, la que te evita el atracón indecente a la hora de la cena, tras un día denso y escaso en nutrientes. La innovación en el mundo de los electrodomésticos no ha llegado tan lejos.
3. La botella llena de agua cerca. Te ayuda a evitar comer en exceso y hace que nos sintamos más optimistas y menos estresados, según la Universidad de Connecticut. Ya hay gadgets para evitar que el exceso de trabajo te conduzca a la deshidratación como Ulla
Dicen los informes sobre la revolución de la alimentación, que ya hay nuevas granjas donde los mugidos dan paso a sonidos también campestres como el de los grillos, que en alta mar las piaras de cerdos serán sustituidas por bancos de peces que serán criados en libertad. La quinoa, el teff y las algas van a formar parte de nuestra dieta. La sensorización de los campos va a permitir una producción mayor y mejor y la luz LED va a sustituir a los insecticidas.
De momento, para un día a día de trabajo sano y productivo; varias comidas saludables lejos del ordenador, paseítos cortos y agua con frecuencia. Si al llegar a casa ya eres de los 15.000 revolucionarios silenciosos que tienen un huerto urbano para producir parte de la cena, desestresa un rato cultivando y una vez hayas disfrutado de tu ocio ¡no olvides dormir bien!.